domingo, 27 de noviembre de 2022

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LAS JORNADAS SOLIDARIAS #LUDONAVIDEÑAS

     Esta semana ya hemos podido anunciar las jornadas solidarias #ludonavideñas así que ahora hay que seguir. El siguiente paso, como no puede ser de otra manera, es abrir las inscripciones. Esta vez hemos cambiado la forma de inscripción, queríamos automatizarlo un poco para ser más ágiles, además de que hay más mesas.


 

    Las jornadas solidarias #ludonavideñas serán el día 17 de diciembre en el Episcopio, frente a la Catedral.

    A lo largo de la semana os iremos contando, para aquelles que no lo sepan, de qué tratan las partidas y qué sistemas se utilizan. No obstante, queremos que ya os podáis ir apuntando. Como ya comentamos en el anterior post, en esta aventura nos hemos unido al Club Ertai y las Nueve Puertas. Además, queremos que no solo se trate de jugar, sino que estas jornadas van a ser solidarias, en las que Cruz Roja Ávila se encargará de la recogida de alimentos no perecederos, así que si quieres colaborar, puedes traer al menos un kilogramo de comida no perecedera.

    Aquí os dejamos el formulario

Formulario de inscripción

    Recordamos lo anunciado en el anterior post:

  • Tres mesas de rol con un total de seis partidas, de las cuales, algunas ya están programadas:
    • Tiny Heroes: Teen Titans Go!: Una partida especialmente pensada para los más jóvenes, a partir de doce años. Turno de mañana.
    • Periplo en las Islas Rúnicas: nuestros amigos de El Naufragio nos traen una aventura en el universo fantástico medieval de Ylat. Para mayores de dieciséis años y hasta cinco jugadores. Turno de mañana.
    • Crónicas de la Marca: viene Capitán Mordigan a dirigir el flamante nuevo juego de La Marca del Este, les más veteranes se acordarán de ad&d. Para mayores de doce años y hasta cinco jugadores. Turno de mañana.
    • Reinos Olvidados: ¿os suena Drizzt do Urden?, ¿Menzoberranzan? una aventura os espera en la Infraoscuridad. Para mayores de dieciocho años y hasta cuatro jugadores. Turno de tarde
    • La Llamada de Chtulhu: uno de los clásicos y veteranos de los juegos de rol se estrena en las jornadas. El horror cósmico se extenderá sobre la ciudad amurallada. Para mayores de dieciocho años y hasta cuatro jugadores.
    • Investigación en Nueva York: con un sistema sencillo basado en the Black Hack (Cthlhu Hack) podrás vivir un extraño thriller al más puro estilo David Lynch. Para mayores de dieciocho años y hasta tres jugadores. Turno de tarde
  • Una mesa con Warcry para conocer el vasto universo de Warhammer Fantasy. Para mayores de doce años.
  • Una mesa con BloodBowl, ¿quien no quiere juntar el rugby en la ambientación de Warhammer?, pues en este juego se hace, así que si estás dispueste a dar lo mejor de ti, esta mesa te espera. Para mayores de doce años.
  • Seguimos con ambientaciones increíbles, con cientos de libros a sus espaldas, esta vez con el juego de cartas por excelencia, MAGIC, que nunca se ha ido, aunque ahora está resurgiendo con más fuerza que nunca. Para mayores de doce años.
  • Una mesa exclusiva para juegos de mesa, de la que iremos anunciando más novedades.

    Las inscripciones serán por orden, quien se quede fuera, se le notificará, para que, o bien quede en la reserva, o bien pueda escoger otra partida si la hubiese.

     Recordamos también que las jornadas son GRATUITAS y SOLIDARIAS. Eso quiere decir que no cobramos entrada para participar, aunque sí agradeceríamos que si vienes, traigas al menos un kilo de comida no perecedera para los más necesitados, que recogerá Cruz Roja Ávila.

 

    ¡Nos vemos pronto!

 

 

lunes, 21 de noviembre de 2022

ANUNCIAMOS LAS JORNADAS SOLIDARIAS #LUDONAVIDEÑAS

 Tras varios días (o semanas) de espera, trabajo (mucho) y expectación, podemos anunciar a bombo y platillo las primeras jornadas solidarias #ludonavideñas que se celebrarán el día 17 de diciembre desde las diez y media de la mañana hasta la una de la tarde y de las cuatro y media hasta las ocho y media de la tarde en el Episcopio, frente a la Catedral.



    Esta vez hemos aunado fuerzas con las dos asociaciones de juegos de mesa y ocio alternativo de nuestra ciudad, el Club Ertai y las Nueve Puertas

    Entre todes vamos a poner en marcha las jornadas #ludonavideñas con carácter solidario, pues también nos hemos puesto en contacto con Cruz Roja y va a personal voluntario encargado de recoger alimentos no perecederos. Queremos que no solo sea una jornada divertida en la que compartamos un día de juegos de mesa, rol y wargames, sino que también podamos echar una mano a las personas y familias que están pasando dificultades económicas. Por ello, os pedimos que si acudís a las jornadas, que como siempre, son GRATUITAS, esta vez, llevéis un kilo de comida no perecedera, como legumbre, arroz, atún enlatado, pasta, etc. Somos conscientes de que el coste de la vida afecta más a unas personas que a otras y por ello creemos que es importante que podamos ayudar a los más necesitados.

    En cuanto a la jornada y los juegos que va a haber, gracias a los esfuerzos de todes, van a haber al menos siete mesas:

  • Tres mesas de rol con un total de seis partidas, de las cuales, algunas ya están programadas:
    • Tiny Heroes: Teen Titans Go!: Una partida especialmente pensada para los más jóvenes, a partir de doce años. Turno de mañana.
    • Periplo en las Islas Rúnicas: nuestros amigos de El Naufragio nos traen una aventura en el universo fantástico medieval de Ylat. Para mayores de dieciséis años y hasta cinco jugadores. Turno de mañana.
    • Crónicas de la Marca: viene Capitán Mordigan a dirigir el flamante nuevo juego de La Marca del Este, les más veteranes se acordarán de ad&d. Para mayores de doce años y hasta cinco jugadores. Turno de mañana.
    • Reinos Olvidados: ¿os suena Drizzt do Urden?, ¿Menzoberranzan? una aventura os espera en la Infraoscuridad. Para mayores de dieciocho años y hasta cuatro jugadores. Turno de tarde
    • La Llamada de Chtulhu: uno de los clásicos y veteranos de los juegos de rol se estrena en las jornadas. El horror cósmico se extenderá sobre la ciudad amurallada. Para mayores de dieciocho años y hasta cuatro jugadores.
    • Investigación en Nueva York: con un sistema sencillo basado en the Black Hack (Cthlhu Hack) podrás vivir un extraño thriller al más puro estilo David Lynch. Para mayores de dieciocho años y hasta tres jugadores. Turno de tarde
  • Una mesa con Warcry para conocer el vasto universo de Warhammer Fantasy.
  • Una mesa con BloodBowl, ¿quien no quiere juntar el rugby en la ambientación de Warhammer?, pues en este juego se hace, así que si estás dispueste a dar lo mejor de ti, esta mesa te espera.
  • Seguimos con ambientaciones increíbles, con cientos de libros a sus espaldas, esta vez con el juego de cartas por excelencia, MAGIC, que nunca se ha ido, aunque ahora está resurgiendo con más fuerza que nunca.
  • Una mesa exclusiva para juegos de mesa, de la que iremos anunciando más novedades.

 

       Si te interesan este tipo de juegos es una gran oportunidad, no solo de jugar, sino de conocer las asociaciones que promueven este ocio en Ávila, así que si quieres formar parte de alguna de ellas, no pierdas la ocasión de acercarte por el Episcopio el día 17 de diciembre de 2022. ¡Ah, y no olvides de llevar un kilo de comida no perecedera! 

    ¡En breves abriremos las inscripciones para las partidas!

 

NOS VEMOS EL 17 DE DICIEMBRE DE 2022



domingo, 6 de noviembre de 2022

ROL ONLINE, UNA ALTERNATIVA AL ROL EN MESA

 Un reciente vídeo de Michel González me ha animado a escribir esta entrada. Dejo el vídeo en cuestión aquí abajo:

   

    Sobre el rol online como sustituto del rol en mesa se ha hablado y escrito mucho, sobre todo durante y después de la pandemia de la COVID19. Por eso, no me detendré demasiado, dejaré los enlaces de la gente que sabe más de este tema. En esta entrada quiero recopilar un poco la información, así como dirigir esta misma hacia la comunidad del Retorno del Rey Niño. En el canal de Telegram ya hemos avisado de que hemos abierto un discord en el que se pueden jugar partidas, así que esta entrada va enfocada a ello, aunque no solo a eso.

    Creo que una barrera de entrada (mental) para el rol online es qué se piense que se necesita un gran despliegue técnico, sin ser yo un gran experto, he de decir que no es necesario, y que como en mesa, depende de lo que uno se quiera liar.

    Los elementos básicos de un partida de rol son, la historia, el sistema, las fichas y los dados y la comunicación, todo lo demás es accesorio. Pues bien, vamos por partes:

  1. Historia: puedes crear tu propia partida, one shot, campaña, minicampaña o coger las que ya existen, tanto gratuitas como de pago. Que sean gratuitas no quiere decir que sean peores, pues gracias a internet se ha podido desplegar un enorme catálogo de aventuras de gente que juega mucho y sabe plantear bonitos desafíos. En Sinergia de Rol podemos encontrar multitud de aventuras para una cantidad ingente de sistemas. También podemos acudir a nuestros amigos del Naufragio, que desde su web tienen disponible tanto sistemas de juego, como aventuras, como muestra un botón. No puedo dejar este apartado sin mencionar a La Marca del Este, quizás el grupo creativo de referencia en España, todas sus aventuras están publicadas en su Códex.
  2. Sistema: son las reglas, podemos optar por ir a nuestra tienda de referencia y comprarnos el último manual de ese ansiado juego de fantasía o por fin tener en nuestra estantería ese juego de cultistas y misterios. No obstante, hay numerosos grupos creativos que utilizan las licencias libres de famosos juegos para publicar los suyos.
    1. ¿Que te apetece fantasía al más puro estilo Dungeons and Dragons?, pues por un lado tenemos Vieja Escuela, un sistema sencillo y abierto con el que puedes dirigir multitud de partidas y por otro lado está La Marca del Este, basado en el primer Dragones y Mazmorras, en su Códex podéis encontrar las reglas. Además han hecho distintos "sabores" de su sistema y puedes jugar a Vieja Escuela Cyberpunk, Salvaje Oeste ¡y hasta las películas de romanos!. No quiero dejar este apartado sin hablar de un juego que espero con bastante ansia, se llama Core y que en su cuenta de tuiter han enseñado.
    2. ¿Quieres algo modular y que te pueda servir para distintos tipo de fantasía?, ¿por qué no pruebas Athkri?. 
    3. ¿Quieres jugar a ser un investigador, quizás Cthulhu d100 te sirva.
    4. ¿Quieres algo narrativo y se ajuste a cualquier ambientación? prueba Fate Acelerado, te encantará.
    5. Si has estado en las últimas jornadas #ludotenebrosas se dirigieron partidas de Estrellas Errantes y Dungeon Hack, ambos juegos gratuitos, que aunque la editorial ya cerró, se han hecho aventuras, reglas opcionales, etc por parte de la comunidad.
  3. Fichas: todos los juegos que hemos listado en el punto anterior tienen fichas, aquí lo que se trata es de gestionar cómo se llevan. Sugiero compartir una carpeta de google Docs entre los miembros de la partida y que se pueda editar por parte del máster y les jugadores, para ir actualizándola conforme se desarrolle la aventura.
  4. Los dados: como no puede ser de otra manera, el azar es un jugador más en nuestras partidas de rol. Para que máster y jugadores puedan ver las tiradas, podemos acudir a dadiños. En Discord hay un bot de tiradas de dados que puede servir.
  5. Comunicación: la madre del cordero. Se pueden optar por distintas vías:
    1. Escrito: esta vía es más lenta, pero más relajada, pues no se necesita que estén todos los jugadores activos. Si es verdad que se requiere al menos una cantidad de acciones mínimas diarias para que la partida fluya.
      1. Telegram: es un medio perfectamente válido, recomiendo tener dos canales, uno en el que se rolea y otro en el que se hacen las tiradas y se habla offrol.
      2. Discord: al igual que Telegram, recomiendo dos canales en paralelo, para que la partida vaya por un lado y los comentarios por otro.
    2. Oral: lo más parecido al rol en mesa, aunque sin llegar a ser igual. En mi experiencia personal he de decir que las partidas no deberían ser superiores a tres horas, o al menos hacer un descanso cada dos horas y algo.
      1. Discord: se crean dos salas, una de voz y otra donde se hacen las tiradas de dados.
      2. Zoom, google meet o similar: Esta vía necesita de tener dadiños abierto o que la gente haga las tiradas y las muestre.
      3. Roll20: aquí sí implica liarse bastante y echarle un rato antes de ponerse a jugar, eso sí, las posibilidades son mucho mayores. Puedes incluir mapas, música, las fichas de muchísimos juegos están incluidas, puedes hacer de todo. Es posiblemente lo más parecido a estar en mesa. A mi me gusta, pero si quieres jugar y no liarte mucho, lo descartaría. Si te gusta liarte, lo mejor. Existen alternativas como Foundry, Owlbear, que no he probado, así que no puedo decir.

    Creo que con estas breves pinceladas se puede empezar a dirigir online. No obstante, dejo varios links como éste, este otro, este también y este yo creo que también.

    Si queréis más complicación, hay hasta webs que permiten poner música y que se comparta para todos, si quieres mapas, puedes generar mapas desde esta aplicación gratuita, así que hay alternativas y herramientas para todos los gustos.


    Espero que haya servido a alguien y ¡pronto anunciaremos ROL EN MESA!

 

domingo, 30 de octubre de 2022

ÉXITO DE LAS JORNADAS #LUDOTENEBROSAS

     Llegó el día 22 de octubre y en la Casa de las Ideas se vivió un estupendo día de juegos de mesa y juegos de rol, donde hemos conocido otras personas que les encanta este hobby y donde ha nacido una bonita amistad.




    Desde primera hora contamos con la enorme ayuda de Adrián, de El Naufragio, venido desde Madrid, curtido en jornadas, trayendo ideas, experiencia y sus propios juegos para sortear. Andrés, abulense, aportando su bagaje rolero, trayendo copias de Dungeon Hack para les jóvenes que participaron en su partida. Mención especial a Safe, que aportó varios juegos de mesa e incluso una escape room que pudieron disfrutar les más jóvenes en la sala extra que nos cedieron.

    Poco a poco fueron llegando les jugadores, algunes ya estuvieron en las jornadas ludomedievales, que fueron la semilla de todo ésto. Las mesas se fueron llenando, tanto las tres de rol, con Kids on Bikes, Athkri y Dungeon Hack, como las de mesa, que dada la afluencia de niñes y adultos, hubo dos mesas.

    Poco antes de las dos de la tarde finalizó la jornada matinal, para descanso de les másters, que aprovecharon para irse a comer y recuperar fuerzas para la tarde. Antes de que se volviesen a abrir las puertas ya estaban esperando les participantes de las partidas de la tarde. Para sorpresa de la organización, les menores de la mañana quisieron adentrarse en el mundillo del rol y gracias a Ádrían y Andrés, que dirigieron una partida especial para les más pequeñes y quedaron encantades y deseando volver a repetir. Las otras dos partidas previstas de rol funcionaron a la perfección y les jugadores disfrutaron de dos aventuras espeluznantes y terroríficas.

    Antes de terminar la jornada acudieron varias personas para conocer la iniciativa y preguntar que cuándo vamos a hacer las siguientes jornadas.

    Pues bien, la respuesta es PRONTO, antes de que acabe el año. Como ya avanzamos en la entrevista en la Cadena Ser, en diciembre queremos hacer las últimas jornadas del año, estamos ojeando el calendario para concretar una fecha y hablando con más amigues para hacer un día muy especial. En cuanto podamos contar más, lo haremos por el blog, así que estad alerta.

    Como leéis, desde la organización estamos muy contentos de cómo se desarrolló el día. Acudieron entre treinta y cuarenta personas para jugar y participar, además de les curioses que fueron a conocer de qué va eso de El Retorno del Rey Niño y que prometieron acudir a las siguientes jornadas.

    Antes de despedir esta entrada, queríamos dar las gracias a todas las personas que nos han apoyado, a las personas que han colaborado, que han ofrecido su ayuda, su experiencia y su buen hacer para que el resultado haya sido el que ha sido.

¡GRACIAS A TODES!

domingo, 16 de octubre de 2022

y Malaz me rompió la magia

o el género fantástico.
Los amantes del género fantástico podemos estar muy contentos, en las distintas plataformas de streaming se está produciendo la conjunción de varias series basadas en varias de las sagas de fantasía más reconocibles. Tenemos a Geralt de Rivia en Netflix, a los Targaryan en HBO y en Amazon por partida doble, la Rueda del Tiempo y por supuesto, el Señor de los Anillos.
La verdad es que hace unos años era impensable, aunque Juego de Tronos ha allanado el camino de todas estas series, así como la trilogía de Peter Jackson en su momento.
Pero no es de eso de lo que quería hablar, sino de la saga de Malaz. Las series que he mencionado antes son archiconocidas y ya forman parte de la cultura popular. Sin embargo, Malaz no es tan reconocida, aunque no por la calidad, sino quizás porque ha calado en el mundillo, que son unos libros difíciles, que cuesta entrar. Más que difícil, lo que hay que tener son ganas, la saga principal, El Libro de los Caídos, son nada menos que diez libros.
Están escritos por Steven Erikson, un autor canadiense, de formación antropólogo y arqueólogo.
Malaz es el nombre de una ciudad y de un imperio, que se extiende cómo es lo propio de este tipo de organizaciones políticas y territoriales, expandiendo una organización y paz al más puro estilo de Roma. Lo que hace grande a estos libros es lo vasto del mundo, tanto en extensión geográfica, cómo histórica. Los personajes que pueblan el continente de Darujhistan, el desierto de Raraku y los confines de ciudad Coral son genuinos, con personalidad propia y puedes distinguir perfectamente al zapador de los Abrasapuentes, del caudillo de los tiste andii dueño de Engendro de Luna o de los magos Nada y Menos. La ingente cantidad de personajes principales y secundarios son complejos, no hay blancos o negros. 
Es una fantasía compleja, no difícil, pero si bastante intrincada, hay que estar atento mientras se lee y tener la wiki a mano es bastante útil, en esos momentos en los que puedas perderte. Todo lo anterior no significa que la magia no se extienda por todos los rincones e incluso por los cielos (y sendas), las criaturas no humanas están presentes en todos los libros. Hay que tener claro que no vamos a conocer elfos, enanos o hobbits (medianos o kenders), sino que aquí hay unos seres ancestrales parecidos a dinosaurios que se llaman Kchain che malle y la magia exuda por sus poros (si es que los tienen). Otros llevan viviendo desde el primer latido del mundo y vagan buscando sentido a sus vidas bajo el férreo mando de Anomander Rake y su espada Dragnipur. Es decir, hay mucha magia, mucha fantasía, sin negar intrincadas tramas políticas y humanas (aunque haya más criaturas que humanos). La crudeza está presente en todo momento, pero sin recrearse en la violencia. Algo que me llamó la atención es que el género o sexo no importa en Malaz, existen poderosas mujeres guerreras o hechiceras, hombres que utilizan la seducción al clásico estilo de femme fatale. Además, no hay que olvidar que quien rige el Imperio es la emperatriz Laseen.
En los libros hay muchos personajes y vives las historias desde distintos puntos de vista, que te dan las herramientas para formar tus teorías y conjeturas, e incluso intentar tomar partido por algunas de las distintas facciones en liza.
Los libros en España los edita la editorial Nova y se pueden encontrar tanto en físico como en digital. En ambos casos, ayuda bastante el índice de personajes y una breve descripción, para poder echar una ojeada en caso de dudas, así como los estupendos mapas que enseñan al lector donde se va a desarrollar la historia.
No sé si he conseguido trasladar, aunque sea un ápice, la calidad de estos libros. Todavía no he terminado todos, apenas voy por el cuarto volumen, pero hasta ahora no ha bajado ni el ritmo, ni la calidad (quizás el segundo libro fue áspero, como una travesía por el desierto).
Ahora vuelvo al título de esta entrada, se me ha roto el género de fantasía porque tras ver las adaptaciones, que no me disgustan y leyendo Malaz, todas las historias que he leído antes se me han quedado pequeñas ante lo que Steven Erikson propone. Por otro lado, en mi opinión, la fantasía, o al menos lo que yo interpreto como fantasía, saca todo su potencial en la literatura, perdiendo parte del encanto al ser trasladado al mundo real a través de actores, maquillaje o efectos especiales. Sinceramente espero que no se lleve a las pantallas, porque habría que recortar y eliminar tanto contenido que desnaturalizaria la historia.
Por último, ya que estamos en un blog de juegos de rol, no quiero acabar esta entrada sin mencionar que Malaz existe gracias a los juegos de rol. Todo comenzó con una campaña de rol de Steven Erikson y Ian Cameron Esslemont (es el otro pilar de este universo, aunque de él no he leído nada), con las reglas de Dungeon and dragons segunda edición, pero pronto se pasaron a GURPS (sistema que no he probado), el cual les ofrecía herramientas para elaborar un sistema de magia distinto a la clásica magia vanciana de aprender hechizos para usarlos y olvidarlos. A raíz de esa campaña surgió, la que para mí, es la mejor saga de fantasía que se ha escrito.
Si queréis más información podéis ir al blog de el Caballero del Árbol Sonriente donde el autor es un auténtico erudito de Malaz.
Espero que haya animado a alguien a acercarse a esta saga y la disfrute tanto como yo.

El Retorno del Rey Niño como lugar de encuentro y altavoz cultural

Para muchos de nosotros, el rol es una de nuestras aficiones principales, pero no la única, gestionando el tiempo libre en otras muchas cosas.
Para dar a conocer otro ocio, queremos que esté blog sea la plataforma para que todos podamos contar que libro nos ha entusiasmado, que película nos ha emocionado, que serie nos ha enganchado, que disco nos tiene obsesionados o que videojuego nos ha atrapado.
Por eso, desde aquí, queremos que participéis, y que si tenéis algo que compartir, sepáis que este blog se pone a vuestra disposición. Poneos en contacto al correo electrónico Retornoreynino@gmail.com y desde ahí nos coordinamos para ser un altavoz vuestro.

Un saludo.

sábado, 15 de octubre de 2022

Queda una semana para las jornadas #ludotenebrosas

En apenas siete días estaremos terminando las primeras jornadas #lunotenebrosas que vamos a celebrar en la Casa de las Ideas, detrás del centro comercial El Bulevar, en Ávila.
Cómo hemos ido contando a lo largo de estas semanas, vamos a poder jugar a varios juegos de mesa en el turno de la mañana.
Por la mañana, además, va a haber tres partidas de rol, una dedicada exclusivamente a jóvenes menores de edad. Las otras dos, podrán participar también adultos.
Para les rezagades, quedan libres dos huecos en la partida de Kids on Bikes y una para Athkri. No sólo eso, sino que está última partida va a ser dirigida por el creador del sistema, el bueno de Maurick Starkvind, de El Naufragio.
Si os queréis inscribir, hay que mandar un correo a Retornoreynino@gmail.com diciendo la partida que quieres jugar, el nombre por el que quieres que te llamemos y la fecha de nacimiento. Si eres menor de edad, dile a tu padre/madre/tutor/tutora que nos escriba.

¡En una semana nos vemos!